• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Metodologías de la enseñanza de las Ciencias y la importancia de las ideas previas dentro de ellas

    Methodologies of science teaching and the importance of previous ideas within them

    Ver/Abrir
    SuarezGarciaRaul.pdf (1.297Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/13175
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Suárez García, Raúl
    Fecha
    2017-06-23
    Director/es
    Mier Maza, José ÁngelAutoridad Unican
    Derechos
    © Raul Suárez García
    Palabras clave
    Física
    Constructivismo
    Ideas previas
    Enseñanza
    Ciencia
    Physics
    Constructivism
    Previous ideas
    Teaching
    Science
    Resumen/Abstract
    En el presente trabajo, se ha realiza un análisis de la situación de la asignatura de Física en la sociedad actual. Se han clasificado las principales metodologías de enseñanza de las ciencias, así como su evolución a lo largo de la historia. Se analiza, además, el papel y la importancia de las ideas previas dentro de cada una de ellas. Se ha realizado un estudio en el IES Alisal, en el que se pregunta a los distintos niveles de la ESO y 1º de Bachillerato su opinión sobre la asignatura y se les plantea una serie de cuestiones para detectar y analizar las ideas previas en los distintos niveles. El método elegido para la recogida de datos ha sido a partir de cuestionarios con preguntas tipo test. El análisis de los resultados muestra la importancia de motivar a los alumnos y cómo su interés o visión de la asignatura se pierde en caso de que no estén motivados. Respecto a las ideas previas, se observa que están presentes en los alumnos de los distintos niveles y que, a pesar de ser tratadas, una actuación errónea puede hacer que éstas perduren en el tiempo o que se modifiquen indebidamente.
     
    In the present work, an analysis of the situation of the subject of Physics in the present society is made. THe main methodologies of science teaching are classified, as well as its evolution througout history. The role and importance of previous ideas within each of these methodologies has been carried out. Moreover, a study in the IES Alisal has been performed, in which students of different levels of ESO and first course of “Bachillerato” are asked for their opinión on the subject and they are raised a bunch of question in order to detect and analyze the previous ideas in the different academic courses. THe method chosen for data collection was from questionnaries with test-like questions. THe analysis of the results shows the importance of motivating the students and how their interest or visión of the subject is lost in case they are not motivated. Regarding previous ideas, they are present in the students and, despite having been taken into account, a wrong action can cause them to last in time or to be modified improperly.
    Colecciones a las que pertenece
    • M0494 Trabajos académicos [875]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España