• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Educación
    • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
    • M0494 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Redes sociales en Educación Secundaria: Facebook y Twitter

    Social networks in Secondary Education: FACEBOOK and Twitter

    Ver/Abrir
    CuberoGarcíaRebeca.pdf (1.398Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/13164
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cubero García, RebecaAutoridad Unican
    Fecha
    2017-09-25
    Director/es
    García Ruiz, María ElenaAutoridad Unican
    Derechos
    © Rebeca Cubero García
    Palabras clave
    Competencia digital
    Redes sociales
    Aprendizaje colaborativo
    Digital competence
    Social Network
    Collaborative Learning
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El comienzo de un nuevo milenio ha venido acompañado de todo un cambio en la comunicación de las personas. La aparición de Internet a finales del siglo XX y, posteriormente de las redes sociales, ha supuesto un cambio en las vidas de las naciones desarrolladas. Nos guste más o menos, Internet y las redes sociales han venido para quedarse y nos encontramos inmersos en la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Todo ello deriva hacia nuevas formas de relacionarnos, de trabajar y de educar. El presente trabajo se centra en el desarrollo de la competencia digital mediante el uso de las redes sociales, concretamente de Facebook y Twitter, en el aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria. Se exponen algunas propuestas didácticas que implican usar de forma práctica Facebook y Twitter de un modo interesante, a fin de posibilitar un aprendizaje más productivo entre el alumnado. Asimismo, se incluye un pequeño estudio, a modo de ejemplo, acerca del uso y actitud del profesorado y alumnado de las redes sociales en un instituto de Cantabria. Finalmente, se formulan una serie de ideas y aportaciones a modo de conclusiones.
     
    ABSTRACT: The beginning of a new millennium has been accompanied by an important change in people communication. The emergence of Internet in the late twentieth century, and more recently the social networks, have meant a change in the lives of developed countries. Internet and social networks have come to stay and, now, we are in the Information and Knowledge Society. All this leads to new ways of establishing relationships, working and educating. In this context, the present work focuses on the development of the digital competence among students in secondary education using social networks (Facebook and Twitter). In particular, some teaching proposals are presented in order to illustrate the use of the social networks Facebook and Twitter as a tool that leads to a more productive learning among students. In addition, it is included a small study through surveys that show the use and attitude of teachers and students about the social networks in an institute in Cantabria. Finally, a set of ideas and contributions are formulated as conclusions.
    Colecciones a las que pertenece
    • M0494 Trabajos académicos [875]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España