Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorGómez Martínez, Marta 
dc.contributor.authorGómez Cagigas, Cristina
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-02T12:53:51Z
dc.date.available2018-03-02T12:53:51Z
dc.date.issued2017-06-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/13146
dc.description.abstractRESUMEN: Con este Trabajo de Fin de Máster pretendemos realizar un estudio sobre el diccionario como recurso para el aprendizaje en el aula de segundas lenguas. En un primer momento, revisaremos la definición de diccionario y haremos un recorrido por su tipología y uso con el fin de determinar cuál nos interesa más para nuestra propuesta didáctica. Posteriormente, explicaremos en qué consiste el Aprendizaje Cooperativo (AC), el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera (AICLE), metodologías clave que nos permitirán llevar a cabo el proyecto que detallaremos más adelante. También haremos hincapié, además de en su definición, en los principios por los que se rigen así como en las características que las definen. Por último y tras la revisión bibliográfica sobre estos ejes centrales, desarrollaremos una propuesta didáctica que consiste en la realización de un diccionario que podría emplearse como recurso de apoyo en el aprendizaje de aquellas materias que se imparten en segundas lenguas.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: In this paper we seek to carry out a study of the dictionary as a resource for learning in second language classrooms. Firstly, we will review the definition of dictionary and look in detail at its typology and uses in order to determine which one best suits our didactic proposal. Afterwards we will explain what Cooperative Learning (CL), Project-Based Learning (PBL) and Content and Language Integrated Learning (CLIL) are all about; these key methodologies will allow us to implement the project that we will detail further on in this paper. We will also highlight, in addition to their definitions, the principles behind each of them as well as their main characteristics. Finally, after reviewing the literature on these central axes, we will develop a didactic proposal that consists in the creation of a dictionary that could be used as a support resource for learning those subjects that are taught through second languages.es_ES
dc.format.extent56 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherDiccionarioes_ES
dc.subject.otherAprendizaje Cooperativo (AC)es_ES
dc.subject.otherAprendizaje Basado en Proyectos (ABP)es_ES
dc.subject.otherAprendizaje Integrado de Contenidos en Lenguaes_ES
dc.subject.otherExtranjera (AICLE)es_ES
dc.subject.otherProgramas de Educación Bilingüees_ES
dc.subject.otherDictionaryes_ES
dc.subject.otherCooperative Learning (CL)es_ES
dc.subject.otherProject-Based Learning (PBL)es_ES
dc.subject.otherContent and Language Integrated Learning (CLIL)es_ES
dc.subject.otherBilingual Education Program.es_ES
dc.titleEl diccionario: un recurso para el aprendizaje en el aula de segundas lenguas en la etapa de Educación Secundaria Obligatoriaes_ES
dc.title.alternativeThe Dictionary: a Resource for Learning in Second Language Classrooms in Secondary Educationes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Formación del Profesorado de Educación Secundariaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España