• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Derecho Privado
    • D27 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Derecho Privado
    • D27 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hacia la construcción de un concepto de democracia sanitaria: una mirada desde la sociología de las Constituciones y la conexidad constitucional

    Ver/Abrir
    HaciaConstruccionCon ... (327.5Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/13060
    DOI: 10.22456/2317-8558.75957
    ISSN: 1678-5029
    ISSN: 2317-8558
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cayón de las Cuevas, JoaquínAutoridad Unican; Martini, Sandra Regina
    Fecha
    2017
    Derechos
    Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
    Publicado en
    Cadernos do Programa de Pós-Graduação em Direito PPGDir./UFRGS , v. 12, n. 1 (2017)
    Palabras clave
    Democracia Sanitaria
    Sociología de las Constituciones
    Salud como Derecho Fundamental
    Conexidad Constitucional
    Health democracy
    Sociology of Constitutions
    Health as a Fundamental Right
    Constitutional Connection
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El presente trabajo persigue como objetivo principal discutir el concepto, los límites y las posibilidades de formulación de un concepto de democracia sanitaria, desde una doble perspectiva constitucional: sociológica y jurídica. Para ello, el texto se descansa en dos pilares nucleares. Comenzaremos presentando algunas reflexiones sobre la Sociología de las Constituciones, concebida como la plataforma epistemológica que nos servirá para analizar la conexidad constitucional. En segundo término se analizará esta técnica de vinculación del derecho a la protección de la salud con otros derechos fundamentales y otros textos internacionales, que permita explicar finalmente determinadas implicaciones interdisciplinares, inherentes al concepto de "democracia sanitaria".
     
    ABSTRACT: The main goal of this paper is to discuss the concept, limits and possibilities of formulating a concept of "health democracy" from a double constitutional perspective both sociological and juridical. For this purpose, the text rests on two nuclear pillars. We will begin by presenting some reflections on the sociology of Constitutions, conceived as the epistemological platform that will be useful to analyze the constitutional connection. Secondly, we will especificly analyze this technique consisting on linking the right to health protection with other fundamental rights and other international texts. This analysis will finally explain certain interdisciplinary implications which are inherent in the concept of "health democracy".
    Colecciones a las que pertenece
    • D27 Artículos [305]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España