• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente
    • D05 Tesis
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente
    • D05 Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de la variabilidad climática de valores extremos de oleaje

    Ver/Abrir
    0de8.CILprevio.pdf (238.9Kb)
    1de8.CILcap1.pdf (690.3Kb)
    2de8.CILcap2.pdf (2.445Mb)
    3de8.CILcap3.pdf (1.739Mb)
    4de8.CILcap4.pdf (4.692Mb)
    5de8.CILcap5.pdf (1.890Mb)
    6de8.CILcap6.pdf (4.536Mb)
    7de8.CILcap7.pdf (101.4Kb)
    8de8.CILbibliografia.pdf (121.0Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/1304
    ISBN: 978-84-694-9796-8
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Izaguirre Lasa, Cristina
    Fecha
    2011-09-21
    Director/es
    Méndez Incera, Fernando JavierAutoridad Unican
    Losada Rodríguez, Íñigo
    Publicado en
    Tesis Doctorales en Red (TDR)
    Editorial
    Universidad de Cantabria
    Enlace a la publicación
    http://hdl.handle.net/10803/37891
    Palabras clave
    Cambio climático
    Oleaje
    Estadística
    Valores extremos
    Climate change
    Wave climate
    Statistics
    Extreme values
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Esta tesis doctoral se ha centrado en el estudio de la variabilidad climática de los valores extremos de oleaje, abordando distintas escalas espaciales, en las que se tienen en cuenta los procesos físicos propios de cada una de ellas, y diferentes escalas temporales. Se han utilizado distintos modelos y técnicas estadísticas aportando avances y mejoras en ellos. Se ha hecho un análisis histórico con distintas bases de datos caracterizando el clima marítimo extremal en profundidades indefinidas, a escala global y regional (Sur de Europa y América Latina) y en profundidades reducidas (Mediterráneo español y Golfo de Cádiz). Se han estudiado también las proyecciones de clima marítimo extremal a distintos escenarios de cambio climático, para lo que se aporta una metodología innovadora basada en un downscaling estadístico que combina climatología sinóptica y extremos de oleaje.
     
    ABSTRACT: The study of extreme wave climate variability dealing with different spatial and temporal scales is presented. We have conducted the characterization of extreme wave climate in deep and shallow waters using different numerical models and statistical methods which have been tested and improved. First, a historical analysis of wave data has been performed analyzing temporal variability of global and regional (South of Europe and South America) extreme wave height. In the local scale an integral methodology has been developed to characterize extreme wave climate variability in shell waters and has been applied to the Spanish Mediterranean coasts. The study of climate change projections of extreme wave heights is also conducted. A new methodology based on statistical downscaling, which combines synoptic climatology with extreme wave events, has been developed to project the extreme wave height to different climate change scenarios.
    Colecciones a las que pertenece
    • D05 Tesis [111]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España