De la producción al consumo. La transformación de los sujetos rurales
From Production to Consumption. The Transformation of Rural Subjects
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCFecha
2017Derechos
© Revista de San Gregorio - Atribución-NoComercial 3.0 España
Publicado en
Revista San Gregorio, nº 18, 2017. Nº monográfico: Del arado al Smartphone: consumo, empleo, precaridad en el medio rural, pp. 6-19
Editorial
Universidad San Gregorio de Portoviejo (Ecuador)
Palabras clave
Joven rural
Antropología
Producción agrícola
Consumo
México
Anthropology
Rural youth
Agricultural production
Consumption
Resumen/Abstract
Resumen: Con independencia de las representaciones que se han hecho del campo y las regiones rurales, hoy en día nadie discute la integración a los mercados laborales y de productos de sus pobladores y la monetarización total de las relaciones sociales. En esta línea de análisis, el objetivo principal de este trabajo es conocer cómo ha sido una parte de este proceso de integración y las implicaciones que ha tenido en la vida cotidiana de los sujetos rurales, con énfasis en el mercado de consumo. Para ello, hemos estudiado a la población joven localizados en varios pueblos que conforman el municipio tlaxcalteca de Nativitas (México). La investigación se ha desarrollado entre 2013 y 2016 bajo una metodología característica de la antropología y las ciencias sociales que combina estudio longitudinal, diversas técnicas de trabajo de campo, información etnográfica y estudio de caso. A modo de conclusión, establecemos algunas reflexiones en torno a la propuesta de hegemonía selectiva y la transición de sujetos rurales de productores a consumidores subordinados.
Abstract: For many years, different kinds of representations of the countryside and the rural regions have been made by scholar institutions. Nowadays there is no discussion about how rural subjects have integrated into the labor and product markets and how social relationships have been completely monetizated. In this context, focusing on the consumer market, the article examines both some aspects of the integration process and the implications those have had in the everyday life of rural settlers. For this research, the authors have studied young people from some communities belonging to the municipality of Nativitas (Tlaxcala, Mexico). The investigation has been developed from 2013 to 2016 through an anthropological and social sciences methodology and use different tools as longitudinal interviews, case study, and ethnographic fieldwork. The authors conclude by discussing the concept of selective hegemony, and the transition of rural subjects from producers to subordinate consumers.
Colecciones a las que pertenece
- D11 Artículos [793]