Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorRodríguez Fernández, Paula
dc.contributor.authorSarasúa Zubimendi, Paula
dc.contributor.authorDíez Fernández, Luis Francisco 
dc.contributor.authorAgüero Calvo, Ramón 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2018-01-24T18:09:36Z
dc.date.available2018-01-24T18:09:36Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-84-9048-595-8
dc.identifier.otherTEC2015-71329-C2-1-Res_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/12935
dc.description.abstractA pesar del notable esfuerzo llevado a cabo por la comunidad científica en el ámbito de la tecnología LTE, aún no existe una metodología globalmente aceptada para analizar este tipo de redes. Igualmente, no se conoce una única solución que responda a todos los requisitos que se pueden plantear a la hora de acometer su análisis, de modo que se emplean diferentes herramientas y soluciones, cada una con sus ventajas e inconvenientes. Una de las limitaciones más importantes es la dificultad para evaluar escenarios con un número elevado de elementos de red, lo que podría reflejar la situación de redes heterogéneas (HetNets). En otros casos, no se presta mucha atención a las características del nivel de servicio, suponiendo habitualmente que el sistema está saturado (full-buffer). Este trabajo presenta un entorno de simulación flexible y genérico (GWNSyM - Generic Wireless Network System Modeler), que permite el despliegue de escenarios complejos, y el análisis de diferentes técnicas y soluciones de gestión, así como nuevas arquitecturas de red. La herramienta se valida analizando una red muy heterogénea, con un elevado número de usuarios. Sobre este escenario se han analizado diferentes técnicas de acceso, incluyendo DUDe (Downlink-Uplink Decoupling), que plantea un cambio sustancial frente a las soluciones tradicionales de selección de acceso.es_ES
dc.description.sponsorshipLos autores agradecen la financiación del Gobierno de España (Ministerio de Economía y Competitividad, Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER) de este trabajo a través del proyecto ADVICE, Dynamic provisioning of connectivity in high density 5G wireless scenarios (TEC2015-71329-C2-1-R).es_ES
dc.format.extent7 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversitat Politècnica de Valènciaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceXIII Jornadas de Ingeniería Telemática (JITEL), Valencia, 2017, 204-210es_ES
dc.subject.otherNetwork modelinges_ES
dc.subject.otherSimulationes_ES
dc.subject.otherLTE/LTE-Aes_ES
dc.subject.otherDUDees_ES
dc.titleSimulación genérica a nivel de sistema para soluciones avanzadas de gestión de recursoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.identifier.DOI10.4995/JITEL2017.2017.6608
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional