• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
    • D03 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
    • D03 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de curva S-N de diseño para chapas de acero estructural con agujeros cortados por láser

    Ver/Abrir
    PropuestaDeCurvaS.pdf (175.6Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/12902
    ISSN: 0213-3725
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cicero González, SergioAutoridad Unican; García Pemán, TiberioAutoridad Unican; Álvarez Laso, José AlbertoAutoridad Unican; Ibáñez Gutiérrez, Francisco Tomás; Klimplel, A.; Bannister, A.; Martín-Meizoso, A.
    Fecha
    2017
    Publicado en
    Anales de Mecánica de la Fractura 34, 2017
    Editorial
    Secretaría del Grupo Español de Fractura
    Resumen/Abstract
    Este artículo presenta una propuesta de curva de diseño a fatiga para chapas de acero estructural con agujeros cortados por láser. El corte por láser se encuadra, junto al oxicorte y al corte por plasma, dentro de los métodos de corte térmico. En relación con la vida en fatiga de componentes con agujeros obtenidos mediante corte térmico la práctica totalidad de las normas de diseño no cubre este tipo de detalle estructural, limitándose a proporcionar curvas de diseño para agujeros taladrados o punzonados. Por este motivo, y por el hecho de que de entre todos los métodos de corte térmico el láser proporciona las mejores tolerancias geométricas en el corte de agujeros, se presenta en este documento un programa experimental de fatiga (S-N) sobre cuatro aceros (S355M, S460M, S690Q y S890Q) con agujeros cortados por láser. Los resultados obtenidos para cada una de las 40 probetas ensayadas se han usado para determinar la correspondiente clase FAT del Eurocódigo.
     
    This paper presents a proposal of fatigue design curves for structural steel plates containing laser cut holes. Laser cutting is, together with flame cutting and plasma cutting, one of the thermal cutting technologies. Concerning the fatigue performance of thermally cut structural components, design standards do not generally provide design curves for thermally cut holes, covering just drilled or punched holes. For this reason, and also because among the thermal cutting methods it is laser cutting the one providing the best geometric tolerances, this document presents a fatigue experimental program (S-N) with four steels (S355M, S460M, S690Q y S890Q) presenting laser cut holes. The obtained results in the 40 tested specimens have been used to derive the corresponding Eurocode FAT class.
    Colecciones a las que pertenece
    • D03 Artículos [301]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España