• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La delimitación territorial en el derecho histórico

    The territorial delimitation in the historical law

    Ver/Abrir
    TIRADOPORRASELENA.pdf (851.7Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/12722
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Tirado Porras, Elena
    Fecha
    2017-09
    Director/es
    Baró Pazos, JuanAutoridad Unican
    Derechos
    © Elena Tirado Porras
    Palabras clave
    Límites territoriales
    Deslindes
    Pleito
    Mojones
    Corregidores
    Decreto
    Municipios
    Jurisdicción
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: En este trabajo nos centramos en la evolución de los límites territoriales que ha sufrido España a lo largo de la Historia y en la forma de proceder para delimitar los mismos. Así como las instituciones responsables de ello, los elementos esenciales para la constitución de los deslindes y el sistema de resolución de los conflictos. Situamos la figura de los Corregidores como pieza fundamental, los cuales determinaban, revisaban y aseguraban los deslindes practicados entre los distintos municipios desde el reinado de los RRCC. Quedaban éstos registrados en los llamados Libros de visitas, documentos muchos de los cuales se conservan hoy en día en los distintos archivos de nuestro país. Hacemos también referencia a la relevancia de los hitos o mojones, elementos geográficos necesarios para marcar el límite de los espacios jurisdiccionales, que con el paso del tiempo necesitan ser revisados ante las posibles vicisitudes. Otro bloque del proyecto señala la importancia de las leyes para la determinación de los territorios en provincias a partir del Estado Liberal, desde el Real decreto de Javier de Burgos, del 30 de Noviembre de 1833 hasta las posteriores modificaciones. Destacamos el Real Decreto de 23 diciembre de 1870 y el Real Decreto de 30 de agosto de 1889, los cuales marcaron el principio general de “posesión de hecho”, respetando la delimitación de las jurisdicciones configuradas ya en el Antiguo régimen. Finalmente, analizaremos el conflicto histórico entre los municipios de Guriezo (Cantabria) y Trucíos (Vizcaya), una lucha de poder por la jurisdicción de un territorio, alargándose a través de los últimos siglos y que ha sido resuelto en la actualidad a través de los altos órganos judiciales.
     
    ABSTRACT: n this work we focus on the evolution of the territorial limits that Spain has suffered throughout History and on how to proceed to delimit them. As well as the institutions responsible for it, the essential elements for the constitution of boundaries and the system of resolution of conflicts. We placed the figure of the Mayors as a fundamental piece which determined to review and ensure the boundaries practiced between the different municipalities since the reign of the RRCC. These were resgistered in the so-called Visit Books, many of which are preserved today in the various archives of our country. We also make reference to the relevance of the milestones and landmarks, geographic elements necessary to mark the limit of the jurisdictional spaces that with the passage of time need to be reviewed before the possible vissicitudes. Another block of the project points out the importance of the laws fot the determination of territories in provinces from the Liberal State, from the Royal decree of Javier de Burgos from November 30, 1833 until subsequent modifications. We emphasize the Royal decree of December 23, 1870 and 30 August, 1889 which marked the general principle of possession of deeds respecting the delimitation of jurisdictions already configured in the old regime. Finally, we will analyze the historical conflict between the municipalities of Guriezo (Cantabria) and Trucíos (Vizcaya) a power struggle for the jurisdiction of a territory elongating through the last centuries and that has been solved at present through the high judicial organs.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1765 Trabajos académicos [772]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España