El paisaje en la obra de Francisco Cubría
Landscape in the work of Francisco Cubría
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/12294Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Cubría Piris, MontserratFecha
2017-09-29Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Historia del paisaje
Paisaje cultural
Protección del paisaje
Defensa del paisaje
Paisaje y sociedad
Landscape history
Cultural landscape
Protection of landscape
Defending the landscape
Respect for the landscape
Landscape and society
Resumen/Abstract
RESUMEN: El objeto de este trabajo es analizar la importancia del paisaje en la obra de Francisco Cubría (Liérganes, 1900 – Santander, 1968), estudiar su percepción, defensa y divulgación del paisaje montañés a través de sus ensayos y artículos, así como determinar si algunos de sus planteamientos al respecto fueron o no pioneros. En última instancia establecer si ello pudo contribuir, de algún modo, a lo que hoy se entiende por “paisaje de Cantabria”.
ABSTRACT: The aim of this paper is to analyse the significance of landscape in the writings of Francisco Cubría (Liérganes, 1900 – Santander, 1968), to explore his understanding, defence and celebration of the "montañés" landscape through his essays and articles, and to determine to what extent his approach was innovative or otherwise. Ultimately, to establish if this could contribute, in some way, to what today is understood by "landscape of Cantabria".