• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Filosofía y Letras
    • Grado en Historia
    • G0783 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Filosofía y Letras
    • Grado en Historia
    • G0783 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La figura del faraón en el Imperio Nuevo: Simbolismos e ideología

    The figure of the pharaoh in the New Egyptian Empire: Symbolism and ideology.

    Ver/Abrir
    OrtizAbascalFernando.pdf (3.940Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/12220
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Ortiz Abascal, Fernando
    Fecha
    2017-09-11
    Director/es
    Aja Sánchez, José RamónAutoridad Unican
    Derechos
    © Fernando Ortiz Abascal
    Palabras clave
    Faraón y poder monárquico
    Simbolismos políticos
    Egipto dinástico (Imperio Nuevo)
    Fuentes documentales (textos, imágenes)
    Pharaoh and monarchical power
    Politic symbolism
    Dynastic Egypt (New Empire)
    Documentary sources (texts, images)
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: La figura del faraón en el Antiguo Egipto estuvo marcada por su carácter divino, su capacidad de mando absoluto y una simbología que vendría a ser una representación gráfica de su poder. En este trabajo trato de estudiar la simbología que rodeaba a los monarcas egipcios durante la Antigüedad y los cambios que sufrió la concepción del poder faraónico durante el desarrollo de esta civilización, así como su papel durante el Imperio Nuevo, concretamente durante las dinastías XVIII y XIX, cosa que veremos a través de las diferentes fuentes coetáneas, ya sean documentos escritos o representaciones plásticas, lo cual nos va a proporcionar una visión bastante clara de la concepción de la monarquía que se tenía en la época.
     
    ABSTRACT: The figure of Pharaoh in Ancient Egypt was marked for its divine character, its capacity of command and a symbology that would come to be a graphic representation of its power. In this work I try to study the symbolism that surrounded the Egyptian monarchs during the antiquity and the changes that underwent the conception of the pharaonic power during the development of this civilization, as well as the role of these during the New Empire, concretely during the dynasties XVIII and XIX, which we will see through the various contemporary sources, whether images, engravings or written documents, which will give us a fairly clear vision of the conception of the monarchy that was in the time.
    Colecciones a las que pertenece
    • G0783 Trabajos académicos [348]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España