• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción del profesorado que participa en programas de tránsito a la vida adulta en personas con discapacidad: un estudio descriptivo en cuatro centros europeos

    Teacher training perception involved in programs of transit to active life with people with disabilities: a descriptive study in four European education centers

    Ver/Abrir
    PercepcionProfesorad ... (343.0Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/12145
    ISSN: 1138-414X
    ISSN: 1989-6395
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Riaño Galán, Ana María; Rodríguez-Martín, Alejandro; Álvarez-Arregui, Emilio; García-Ruiz, RosaAutoridad Unican
    Fecha
    2016
    Derechos
    © Profesorado
    Publicado en
    Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado VOL. 20, Nº 2 (Mayo-Agosto 2016)
    Editorial
    Grupo de Investigación FORCE
    Palabras clave
    Formación docente
    Inserción sociolaboral
    Discapacidad
    Educación inclusiva
    Teacher education
    Labor and social inclusion
    Disability
    Inclusive education
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: La calidad de la educación de las personas con discapacidad y sus posibilidades de inserción sociolaboral dependen en gran medida de la formación del profesorado. Para mejorar su capacitación es necesario conocer cómo se desarrollan los programas formativos y qué necesidades presentan los docentes. Este artículo tiene por objeto conocer la realidad del profesorado que participa en programas de tránsito a la vida adulta en personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social en cuatro centros europeos de Dinamarca, Finlandia, Grecia y España, en el marco de un proyecto europeo donde profundizan en el alcance de los programas, las necesidades formativas del profesorado y las metodologías que emplean. A través de un diseño no experimental, basado en el estudio de caso como metodología y recogiendo datos con un cuestionario, los resultados obtenidos destacan un profundo compromiso del profesorado, la utilización de una amplia variedad metodológica y una alta motivación asociada a las propias necesidades formativas y a las propias demandas del alumnado lo que les lleva a adoptar un planteamiento didáctico innovador, flexible y práctico orientado a la empleabilidad. Los resultados indican que Dinamarca y Finlandia tienen un profesorado más implicado en su formación continua lo que repercute positivamente en la mejora de la calidad educativa y en su desarrollo profesional.
     
    ABSTRACT: The quality of the education of people with disabilities and their labor integration possibilities depend heavily on teacher training. To enhance the training it?s necessary to know how the training programs are developed and presented to what the teachers need. This article seeks to know the reality of teachers participating in programs for people with disabilities and at risk of social exclusion transitioning to adult life in four European centers in Denmark, Finland, Greece and Spain. They are participating in a European project, deepening the scope of the programs, the training needs of teachers and the methodology employed. Through a non-experimental design, focusing on the case study and collecting data with a questionnaire, the results highlight the deep commitment of teachers, incorporating methodological changes constantly motivated by their own training needs and the specific demands of the students. This takes an innovative, flexible and practical employability and supports the didactic approach. The results indicate that Denmark and Finland have a faculty that is more actively involved in their ongoing training, which has a positive impact on improving the quality of education and professional development.
    Colecciones a las que pertenece
    • D11 Artículos [795]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España