Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorCastro Fernández, María Elena 
dc.contributor.authorQuintana Calderón, Elena
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2017-08-31T10:39:22Z
dc.date.available2017-08-31T10:39:22Z
dc.date.issued2017-06-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/11613
dc.description.abstractLos problemas de salud mental están a la orden del día: más de 300 millones de personas padecen depresión, un incremento del 20% en 10 años. Las enfermedades mentales son la principal causa de años perdidos por discapacidad. La comorbilidad entre depresión y enfermedades médicas es más frecuente de lo que pensamos y, además, esa asociación es bidireccional, es decir, la depresión puede ser causa de enfermedades o puede ser consecuencia de estas. El tratamiento de la depresión en el adulto debería ser integral e individualizado en función de los hallazgos clínicos y de otros factores, como el historial de salud, la disponibilidad de los tratamientos, la preferencia de los pacientes y el apoyo familiar e institucional que posea. El manejo de la depresión debería incluir la coordinación con todos los profesionales involucrados en la recuperación del paciente depresivo. Una mejor comprensión de en qué consiste la depresión y de cómo puede prevenirse y tratarse, contribuirá a reducir la estigmatización asociada a los pacientes con esta patología y conllevará un aumento del número de personas que piden ayuda.es_ES
dc.description.abstractMental health diseases are a big problem in our society: over 300 million people suffer from depression, an increase of 20% in 10 years. Mental illnesses are the main cause of disability. Moreover, the comorbidity between depression and medical illnesses is very frequent. Indeed, this association is bidirectional: the depression could be the cause or the consequence. The treatment of depression in the adult should be comprehensive and individualized according to the clinical findings and other factors, including health reports, availability of treatments, patient´s preference and family and institutional support. Management of depression should include coordination with all professionals involved in the manegement of depressive patients. A better understanding of what depression consists of and how it can prevent it and treat it, may help to reduce the stigmatization associated with patients depressed and would increase the number of people asking for help.es_ES
dc.format.extent36 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.otherEnfermeríaes_ES
dc.subject.otherDepresiónes_ES
dc.subject.otherNursinges_ES
dc.subject.otherDepressiones_ES
dc.titleEl papel de enfermería en la depresión mayores_ES
dc.title.alternativeNurse´s role in major depression disorderes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España