Desarrollo de una metodología para la gestión ambiental de humedales costeros y continentales sometidos a presiones agrícolas
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/11538Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Usaquén Perilla, Olga LucíaFecha
2017-06-30Derechos
Atribución-NoComercial 3.0 España
Palabras clave
Metodología
Agricultura
Gestión de los recursos hídricos
Indicadores ambientales
Humedales
Albufera de Valencia
Lago Sochagota
Methodology
Agriculture
Water resources management
Environmental indicators
Wetlands
Resumen/Abstract
El desarrollo de una metodología para la gestión ambiental de humedales costeros y continentales sometidos a presiones agrícolas constituye el principal aporte de la presente Tesis Doctoral. La metodología desarrollada se ha validado mediante su aplicación a dos humedales sometidos a presiones agrícolas, uno costero (Albufera de Valencia) y otro continental (Lago Sochagota). Ello ha permitido verificar la versatilidad, flexibilidad y utilidad del procedimiento metodológico para la gestión ambiental de dichos humedales desde la singularidad de cada sistema y en contextos con información del estado ecológico escasa o dispersa. Los resultados obtenidos en sendas zonas de estudio permiten identificar los procesos, los períodos de tiempo y las zonas más susceptibles a experimentar problemas de renovación, salinización o reducción en la disponibilidad del recurso hídrico. La metodología facilita la formulación de modelos con enfoque sistémico (socio-físicos, multiparamétricos, multidimensionales), identificando y parametrizando las variables esenciales para su aplicación práctica en los contextos local, regional y mundial. Integra el uso de herramientas numéricas y de modelización con elementos conceptuales, potencializando la participación y facilitando la toma de decisiones por parte de los actores del proceso de gestión. A partir de resultados fácilmente interpretables y comprensibles, la metodología permite la definición de objetivos y metas por parte de los gestores y está diseñada para adaptarse al marco de referencia de la política de sostenibilidad específica de la zona objeto de estudio.
Colecciones a las que pertenece
- D05 Tesis [111]