"Por bien y utilidad de los dichos maestres, pescadores y navegantes": Trabajo, solidaridad y acción política en las cofradías de las gentes de la mar en la España atlántica medieval
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Solórzano Telechea, Jesús Ángel
Fecha
2016Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Publicado en
Medievalismo, 26, 2016, 329-356
Editorial
Sociedad Española de Estudios Medievales
Universidad de Murcia
Palabras clave
Historia Atlántica
España Atlántica
Baja Edad Media
Historia laboral
Historia social
Cofradías de oficio
Atlantic history
Atlantic Spain
Later Middle Ages
Labour history
Social history
Craft guilds
Resumen/Abstract
Resumen: Este artículo tiene por objeto el estudio de las cofradías de las gentes de mar en el norte peninsular en los siglos XIV y XV. En primer lugar, se reflexiona sobre los debates historiográficos habidos en torno a las cofradías de oficio, tanto en el ámbito europeo como en el español. Tras ello, se analiza la cronología de aparición de las cofradías de oficios en la España atlántica y su composición social. Asimismo, se estudia la gobernanza de las cofradías, su papel como reguladoras de la actividad laboral, la actividad asistencial y la representación política del común, así como el apoyo de la monarquía, que encontró en las cofradías un aliado en el mundo urbano del norte peninsular para sus políticas centralizadoras. Se concluye, así, que las cofradías de oficios de la España atlántica bajomedieval se constituyeron como redes de ayuda mutua entre individuos que interactuaban entre sí de manera consciente en el ámbito laboral, asistencial y político.
Abstract: This essay examines some issues relating to craft guilds of seafarers in the northern Peninsula in the fourteenth and fifteenth centuries. First of all, we reflect about the historiographical discussions on craft guilds, both in Europe and in Spain. After that, the chronology of appearance of craft guilds in Atlantic Spain and their social composition are analysed. Furthermore, governance, their role as labour regulators, their welfare activity and political representation of the commons, as well as the continued support of the monarchy, which found an ally for its centralizing policies in the craft guilds of the towns of northern Peninsula. It therefore follows that craft guilds were established in the late Medieval Atlantic Spain as networks of mutual aid between individuals that consciously interacted with each other in the labour, welfare and political spheres.
Colecciones a las que pertenece
- D04 Artículos [365]
- D04 Proyectos de investigación [197]