• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Educación
    • D11 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procesos de escucha y participación de los niños en el marco de la educación infantil: una revisión de la investigación

    Listening processes and children's participation in early childhood education : a review of research

    Ver/Abrir
    ProcesosEscuchaParti ... (246.2Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/11243
    DOI: 10.5944/educXX1.14271
    ISSN: 1139-613X
    ISSN: 2174-5374
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Castro Zubizarreta, AnaAutoridad Unican; Ezquerra, María PilarAutoridad Unican; Argos González, Javier
    Fecha
    2016
    Derechos
    Attribution-NonCommercial 4.0. © UNED
    Publicado en
    Educación XX1. 19.2, 2016, pp. 105-126
    Editorial
    Universidad Nacional de Educacion a Distancia
    Palabras clave
    Participación infantil
    Procesos de escucha
    Educación infantil
    Childhood
    Student participation
    Listening
    Early childhood education
    Resumen/Abstract
    La necesidad de considerar a la infancia como un colectivo con intenciones e intereses propios, que tiene derecho a ser escuchada y a participar en los temas que afectan a sus vidas, es el punto de partida en el que sustentamos el presente trabajo. Entendemos que el contexto escolar es un espacio privilegiado y determinante en el que, ya desde la Educación Infantil, los pequeños pueden ejercitar un papel activo en el desarrollo de procesos de participación efectivos que se expandan paulatinamente hacia la esfera pública y social. Con el fin de lograr este propósito, el adulto resulta clave como agente promotor de la escucha lo que, a su vez, implica un reconocimiento del otro, un encuentro que conduce a una comunicación bidireccional e igualitaria en la que el niño es aceptado y tenido en cuenta. Apoyándonos en estas consideraciones, presentamos una revisión de estudios realizados en las últimas dos décadas con niños de las primeras edades, que tienen como propósito común su participación activa, consciente y voluntaria. Dichos trabajos se caracterizan por abordar diferentes ámbitos y focos de estudio, así como por utilizar técnicas también diversas y, en ocasiones combinadas (visuales, orales y escritas), con el objeto de facilitar un mejor acercamiento a la perspectiva infantil
     
    The need to consider children as a collective with their own intentions and interests, who have the right to be listened to and to participate in matters affecting their lives is the starting point of this paper. We believe that the school context is a privileged and determinant context in which, since early childhood education, young children can play an active role in the development of effective participatory processes that, gradually, can expand to the public and social spheres. In order to achieve this aim, the adult becomes a key figure in promoting listening to children. In addition, this implies a recognition of the other, an encounter that leads to a bidirectional and symmetrical communication in which children are accepted and regarded. On the basis of these considerations, in this paper we present a review of studies carried out with young children in the last two decades. All these studies aim at children's active, conscious and voluntary participation and are focused on different areas and topics, using various techniques (visual, oral and written) in order to reach a better knowledge of and approach to child perspective
    Colecciones a las que pertenece
    • D11 Artículos [795]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España