• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis estratégico del Grupo Volkswagen

    Strategic analysis of Volkswagen Group

    Ver/Abrir
    ORTIZARGUELLOJAVIER.pdf (1.353Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/10969
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Ortiz Argüello, Javier
    Fecha
    2016-09
    Director/es
    Díaz Rubín, José MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    ©Javier Ortiz Argüello
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Este trabajo se basa en un análisis estratégico del grupo Volkswagen, a partir de los conocimientos adquiridos en la asignatura Dirección Estratégica. El objetivo es tener una idea de los diferentes puntos de la empresa para a través de una idea conjunta poder determinar la situación en que se encuentra y en qué puntos debería mejorar. Comenzamos con un pequeño resumen de los motivos de elección de este sector y empresa, y un poco de su historia para tener una idea general. Una vez realizado, a través del análisis primario estudiaremos la misión, campo de actividad, unidades estratégicas de negocio, ética empresarial y análisis de los objetivos empresariales. Tras esto, y habiendo obtenido un conocimiento generalizado, se realizará el análisis externo. Este análisis externo ayuda a conocer el sector en que opera y saber su posición respecto a la competencia, así como sus puntos fuertes y débiles en relación a esta. Para ello hay que analizar el concepto y tipología del entorno, análisis del entorno general, entorno específico con los correspondientes puntos en los que se dividen. A continuación, ya con una idea de la empresa y su sector procederemos a analizarla internamente con un diagnostico interno a través de la cadena de valor y análisis de los recursos y capacidades. Por último, se realizará un diagnóstico estratégico a través de la matriz BCG y el análisis DAFO, que permitirán identificar las líneas de negocio más interesantes y adoptar una estrategia competitiva apropiada, respectivamente.
     
    ABSTRACT: This paper is based on a strategic analysis of the Volkswagen Group, using the knowledge acquired in the subject Strategic Management. The goal is to have an idea of the different parts of the company in order to, through a common idea, be able to determine the situation in which it is and in which parts it should improve. We will begin by a short summary of the reasons of the election of the sector and the company, as well as a bit of its history so as to get a general impression. Once introduced, we will study the mission, field of activities, strategic business units, corporate ethics and an analysis of the company's objectives. After this, and having obtained a general impression, an external analysis will be performed. This external analysis helps to understand the sector in which the company operates and to know its position, strengths and weaknesses with regard to other competitors. In order to get this, we must analyze the concept and type of the environment, analysis of the general environment, specific environment with the different parts in which they are divided. Then, we will proceed to analyze the company internally with an internal diagnosis through the value chain and an analysis of the resources and capabilities. Finally, a strategic diagnosis will be performed through the BCG matrix and the SWOT analysis, which will allow to identify the most interesting lines of services and adopt an appropriate competitive strategy, respectively.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España