• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gestión de la innovación en empresas venezolanas : un análisis de clúster

    Managing innovation in venezuelan companies: a cluster analysis

    Ver/Abrir
    GestiónDeLaInnovación.pdf (670.9Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/10921
    ISSN: 1315-9518
    ISSN: 2477-9431
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Obeso Becerra, MaríaAutoridad Unican
    Fecha
    2016
    Derechos
    Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual
    Publicado en
    Revista de Ciencias Sociales, 2016, 22(1), 153-165
    Editorial
    Universidad del Zulia
    Palabras clave
    Gestión de la innovación
    Gestión del conocimiento
    Análisis cluster
    Proceso de innovación
    Empresas venezolanas
    Innovation management
    Knowledge management
    Cluster analysis
    Innovation process
    Venezuelan companies
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: En la sociedad actual, donde hay una elevada incertidumbre, la innovación se presenta como una herramienta fundamental para incrementar la competitividad de empresas y otras organizaciones. En este escenario, se propone identificar la gestión de la innovación en empresas venezolanas a partir del análisis de conglomerados, utilizando una muestra de 320 empresas que han respondido a un cuestionario del Banco Mundial. Para ello se han seleccionado variables de innovación y se ha utilizado la técnica de encadenamiento completo, también conocida como aproximación del vecino más lejano. En los resultados se identifican 4 grupos, o clusters, que tienen homogeneidad interna y son heterogéneos entre sí, representando diferentes comportamientos de estas compañías en el proceso de gestión de la innovación: cluster 1, empresas líderes en innovación; cluster 2, empresas que representan a los seguidores; cluster 3, empresas que ven la innovación como algo a futuro; y, cluster 4, empresas ajenas al proceso de innovación. Se concluye que la innovación está presente en la mayoría de las empresas venezolanas analizadas, las cuales valoran su aportación a la competitividad, siendo interesante para la minoría, que no apuesta por la innovación, tomar de ejemplo al cluster 1, denominado los gigantes de la innovación.
     
    ABSTRACT: At present time, where there is a high uncertainty, innovation is presented as an essential tool to increase competitiveness in enterprises and other organizations. In this scenario, an analysis about how Venezuelan companies manage their innovation is presented. In order to satisfy this question, a cluster analysis is used and data has been extracted from the World Bank database. Concretely a questionnaire answered by 320 Venezuelan firms has been used. Complete-link clustering, also named as the furthest neighbor method, has been used, and variables linked to innovation have been selected. In the results, four groups with internal homogeneity and heterogeneity between them are identified, and they represent different behaviors related to the innovation process: cluster 1 is composed by enterprises leading innovation process, while cluster 2, composed by the majority of the Venezuelan firms, represents the followers. Cluster 3 is composed by firms that bet on innovation in the future; and finally, cluster 4 is composed by a small percentage of enterprises that have forgotten innovation process. In summary, the results show that innovation is presented in the majority of the Venezuelan firms analyzed, and they highlight innovation as an essential tool to their competitiveness. In this way, there is a minority that don’t bet to innovation and they should imitate cluster 1, named as innovative giants.
    Colecciones a las que pertenece
    • D25 Artículos [512]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España