Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorUrí Martín, Manuel
dc.contributor.authorVillamil Escandón, Sara
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2017-05-02T07:47:07Z
dc.date.available2017-05-02T07:47:07Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/10899
dc.description.abstractRESUMEN: La inclusión de la literatura en la enseñanza ELE se ha visto, en la mayoría de las ocasiones, relegada a un último plano en detrimento de los aspectos más formales de la lengua. Teniendo en cuenta la riqueza lingüístico-social que puede aportar este género y habiendo elegido el ámbito lusófono como escenario ideal para poner en práctica su potencial (debido, en otros aspectos, a la alta interferencia entre las lenguas o al auge del español en Portugal), se han creado ejemplos de explotación didáctica de la poesía acompañados de tres cuestionarios pertinentes que permiten valorar, tanto a discentes como a docentes, el (des)uso de este tipo de textos en las clases de español. Así, con las aportaciones de las dos partes principales del tándem enseñanza-aprendizaje, se activa la desacralización de la literatura a favor de su aprovechamiento léxico-gramatical, afectivo y cultural enmarcado en un proceso creativo, útil y accesible a todo tipo de aprendientes.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: Literature for the Teaching of Spanish as a Foreign Language has been pushed in most cases into the background at the expense of the formal aspects of the language. Considering the great social and linguistic wealth that this genre can provide as well as the Portuguese scope chosen to demonstrate its potential, this project includes didactic samples about taking advantage of poetry together with three questionnaires that allow teachers and students asses its (dis)use in Spanish classes. Thus, taking into account the mentioned input from the main two parts of the teaching and learning process, it is vital to enable demystification of literary texts and to harness their grammatical and lexical, emotional and cultural components in a creative, useful and accessible to a broader spectrum of learners path.es_ES
dc.format.extent49 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights© Sara Villamil Escandónes_ES
dc.subject.otherEnseñanza ELEes_ES
dc.subject.otherÁmbito lusófonoes_ES
dc.subject.otherPoesíaes_ES
dc.subject.otherExplotación didácticaes_ES
dc.subject.otherDesacralizaciónes_ES
dc.subject.otherTeaching of Spanish as a foreign languagees_ES
dc.subject.otherPortuguese scopees_ES
dc.subject.otherPoetryes_ES
dc.subject.otherDidactics sampleses_ES
dc.subject.otherDemystificationes_ES
dc.titleLa poesía actual en el aula de ELE: análisis del ámbito educativo portugués y propuesta de explotación didáctica para su enseñanzaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjeraes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo