Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorRodríguez Hoyos, Carlos 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2017-03-03T12:36:54Z
dc.date.available2017-03-03T12:36:54Z
dc.date.issued2015-01-19
dc.identifier.issn2172-0150
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/10485
dc.description.abstractRESUMEN: En este artículo se presenta una investigación cualitativa dirigida a revisar investigaciones y experiencias sobre el medio fotográfico publicados en cuatro revistas españolas científicas desde el año 2011 hasta el 2014. Se ha analizado el contenido de los artículos seleccionados a través de un sistema de codificación que nos ha permitido examinar las publicaciones utilizando cinco grandes categorías. Los resultados obtenidos muestran que las investigaciones se desarrollan en los diferentes niveles del sistema educativo nacional, que se desenvuelven en áreas temáticas muy diversas o que hay pocos trabajos en los que se describan procesos destinados a trabajar las competencias del alumnado para la creación de imágenes. Se concluye que es necesario desarrollar experiencias educativas destinadas a alfabetizar en el lenguaje fotográfico. El trabajo sugiere que es necesario impulsar investigaciones que permitan desarrollar un conocimiento cada vez más complejo de la imagen fotográfica para mejorar la incorporación de este medio en diferentes contextos educativos.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: This article shows a qualitative study aimed at reviewing papers and experiences relate to the photographic medium published in four scientific Spanish journals from 2011 to 2014. The content of selected articles has been analyzed through a coding system that allowed us to review publications using five broad categories. The results show that papers are carried out at different levels of the national education system, which are developed on a variety topics but there are few papers where processes for student’s skills to create images are described. We conclude that it´s necessary to develop educational experiences designed to teach photography literacy. The paper suggests that it is necessary to promote researches to develop an increasingly complex knowledge of the photographic image to enhance the incorporation of this medium in different educational contexts.es_ES
dc.format.extent25 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisher[s.n.]es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourceFotocinema, nº 10 (2015). Monográfico : Miradas convergentes : la fotografía y sus interpretaciones en Humanidades y Ciencias Socialeses_ES
dc.subject.otherFotografíaes_ES
dc.subject.otherAlfabetización audiovisuales_ES
dc.subject.otherFotografía y educaciónes_ES
dc.subject.otherPhotographyes_ES
dc.subject.otherMedia literacyes_ES
dc.subject.otherPhotography and educationes_ES
dc.titleLa fotografía en educación : una revisión de la literatura en cuatro revistas científicas españolases_ES
dc.title.alternativePhotography in education : a review of literature in four spanish journalses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España