Propuesta de programa de promoción de la salud en ciudadores informales de enfermos de Alzheimer y prevención del síndrome del cuidador "evitando que el cuidador se convierta en paciente"
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Gutiérrez Martínez, Isabel; Barrio del Campo, José Antonio del
Fecha
2014-11-05Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España. © Internacional Journal of Developmental and Educational Psychology INFAD: Revista de Psicología.
Publicado en
International Journal of Development and Educational Psychology INFAD Revista de Psicología, Nº2-Vol.1, 2014. p. 203-210. Monografía : La salud del adulto mayor : investigación e intervención
Editorial
Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia, Mayores y Discapacidad (INFAD)
Palabras clave
Salud
Promoción de salud
Cuidador
Síndrome del cuidador
Health
Health promotion
Caregiver
Caregiver syndrome
Resumen/Abstract
RESUMEN: Según el World Alzheimer Report de 2014 en España existen 1.000.000 personas que padecen esta enfermedad, sin embargo, ésta afecta de manera indirecta a 3,5 millones de personas. En el presente artículo se desarrolla, desde la perspectiva de la promoción de la salud y con un modelo participativo, una propuesta de programa dedicado a los cuidadores informales de enfermos de Alzheimer. El objetivo es mejorar tanto la calidad del cuidado como la calidad de su salud y prevenir el desarrollo del Síndrome del Cuidador, definido por Zarit como el “conjunto de problemas físicos, psíquicos, emocionales, sociales y económicos que pueden experimentar los cuidadores de adultos incapacitados” (citado en Montorio, I. et al., 1998).
ABSTRACT: According to World Alzheimer’s Report from 2014, there are 1,000,000 people suffering from Alzheimer’s in Spain. However, this disease affects indirectly more than 3.5 million people. This study develops a programme devoted to informal Alzheimer’s carers from the perspective of health promotion and within a participative model. The main objective is to improve care’s quality as well as his/ her health quality preventing the so called “Care’s Syndrome” defined by Zarit as the combination of physical, mental, emotional, social and economical problems that adult untrained cares may suffer.
Colecciones a las que pertenece
- D11 Artículos [796]