Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorGutiérrez Martínez, Alba 
dc.contributor.authorBarrio del Campo, José Antonio del 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2017-02-23T11:54:01Z
dc.date.available2017-02-23T11:54:01Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn0214-9877
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/10416
dc.description.abstractABSTRACT: Research on Second Language Acquisition has stand out the importance of students’ motivation as a crucial individual variable in the learning success (Gardner 2001, 2010, Dörnyei y Ushioda 2011, for instance). The present study reports on motivation factors of a group of English as a Foreign Language students (EFL) from the University of Cantabria. Data was collected through questionnaires and has important pedagogical implications because understanding motivation is an important factor not only for our students but also for parents, instructors and editorials (Babaae, 2012). Moreover, Europe is moving into a multilingual society that requires second language teachers not simply to teach English, French or German but to develop a multilingual and multicultural conscience on students (Lorenzo, Trujillo & Vez, 2011). This data can shed light to the issue by explaining what motivates our students.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN: Gran parte de la investigación en la adquisición de segundas lenguas ha resaltado el papel de la motivación del alumnado como una importante variable individual para el éxito del aprendizaje (Gardner 2001, 2010, Dörnyei y Ushioda 2011, por ejemplo). El presente estudio reporta los factores de motivación de un grupo de alumnos y alumnas de inglés de la Universidad de Cantabria relacionados con su nivel, edad y sexo. Los resultados han sido recogidos a través de cuestionarios y tienen una gran importancia pedagógica ya que conocer la motivación tiene un papel crucial no solo para nuestro alumnado, sino también para padres y madres, profesorado y editoriales (Babaae, 2012). Además, no hay que olvidar que, con los cambios que nos están llevando hacia una sociedad plurilingüe, el profesorado debe ampliar sus competencias docentes y dejar, por tanto, de enseñar solo inglés, francés o alemán, para pasar a desarrollar una conciencia plurilingüe y multicultural en su alumnado (Lorenzo, Trujillo & Vez, 2011). Estos datos pueden contribuir en gran medida a ello arrojando luz sobre qué motiva a nuestros estudiantes.es_ES
dc.format.extent11 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia, Mayores y Discapacidad (INFAD)es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España. © Internacional Journal of Developmental and Educational Psychology INFAD: Revista de Psicología.es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourceInternational Journal of Developmental and Educational Psychology INFAD Revista de Psicología, Nº1-Vol.1, 2014. pp: 541-552. Monografía : Psicología del desarrolloes_ES
dc.subject.otherSaludes_ES
dc.subject.otherPromoción de saludes_ES
dc.subject.otherCuidadores_ES
dc.subject.otherSíndrome del cuidadores_ES
dc.subject.otherHealthes_ES
dc.subject.otherHealth promotiones_ES
dc.subject.otherCaregiveres_ES
dc.subject.otherCaregiver syndromees_ES
dc.titleY tú, ¿por qué vas a clase? Examen de la motivación de estudiantes de inglés en la Universidad españolaes_ES
dc.title.alternativeWhy do you go to class? A study about english language learning motivation factors of students in a spanish Universityes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.identifier.DOI10.17060/ijodaep.2014.n1.v1.402
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España. © Internacional Journal of Developmental and Educational Psychology INFAD: Revista de Psicología.Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España. © Internacional Journal of Developmental and Educational Psychology INFAD: Revista de Psicología.