Análisis del sector de conservas de pescado: problemática e internacionalización
Analysis of canned fish sector: issues and internationalization
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/10313Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Calle Vázquez, AzaraFecha
2016-06Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen/Abstract
RESUMEN: Este estudio tiene como objeto el análisis de la situación actual en que se encuentra el sector de la conserva y semiconserva de pescado español, su problemática y su estrategia de internacionalización.
Para ello vamos a partir de una visión general (entorno internacional), al particular del caso español.
Se inicia con una introducción sobre los tipos de pescado utilizado, tipos de fábricas más comunes en este sector, y conservas que se realizan en función de cada tipo de especie.
Se pasa entonces a hacer un marco global, analizando tanto el contexto mundial de la pesca, con sus características propias, como el momento actual que atraviesa dicho sector. Una vez hemos partido de una visión general, se pasará a estudiar el sector a nivel de nuestro país: Cuales han sido los orígenes de este mercado, el impacto económico en nuestra economía general, en el que se podrá observar el gran peso que tiene en la misma, analizando finalmente cuales son los principales problemas que afectan a la actividad pesquera, y que serán fundamentales para analizar la posibilidad de que las empresas del sector tomen la decisión de internacionalizarse, o no. Se observará en este punto en qué situación está actualmente el sector agroalimentario en general, la aparición de la internacionalización como opción de mercado, formas que existen para llevarla a cabo y las recomendaciones que se dan desde el gobierno central en esta línea para que las empresas puedan emprender una actividad en el exterior, y conseguir mantener una actividad de manera exitosa.
Finalmente, se acabará analizando el caso de dos empresas de éxito en el sector, que representan cada una de ellas los grandes bloques de empresas que se mueven en dicho mercado, como son las grandes conserveras, de producciones industrializadas y empresas de pequeño tamaño, de una producción con métodos más tradicionales.
A través de estas dos empresas podemos observar cuales serán las características, métodos de funcionamiento, y las opciones de internacionalización que ha elegido cada una de ellas en función de su tamaño, recursos y productos.
ABSTRACT: This study aims to analyze the current situation in the sector of Spanish canned fish products, its problems and its internationalization strategy.
We are going to begin from an overview (international environment) to particular Spanish case.
It starts with an introduction of the types of fish used, most common types of factories in this sector and canned are made according to each type of species.
It is then passed to a global framework, analyzing the global context of fisheries, with its own characteristics and the present moment that crosses the sector. Once we have started from the overview, it will study our country´s sector: what are the origins of this market, the economic impact on our overall economy, where you can see the great weight it takes on it, finally analyzing which are the main problems affecting the fishing industry, and that will be critical to analyze the possibility that the sector companies make the decision to internationalize, or not. It will be noted, at this point, what the situation of food industry is in market option, ways to carry it general, the appearance of internationalization as a out and the recommendations given by the central government in this line for companies can undertake an activity abroad, and keep a successful business.
In the end, it finishes analyzing the case of two outcome companies in this sector, representing the two main blocks of companies in the market, such as: large canneries, whit its mass production system and small-size companies, with a production with more traditional methods.
Through these two companies we can see which are the characteristics, methods of operation and internationalization options chosen by each one according to their size, resources and products.
Colecciones a las que pertenece
- G1505 Trabajos académicos [1494]