• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de las redes sociales en las empresas de moda de Cantabria

    Analysis of social networks in fashion companies in Cantabria

    Ver/Abrir
    PRADAMAZACRISTINA.pdf (1.052Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/10296
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Prada Maza, Cristina
    Fecha
    2016-06
    Director/es
    Rodríguez del Bosque, Ignacio A.Autoridad Unican
    Derechos
    ©Cristina Prada Maza
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Con el paso del tiempo, las herramientas sociales permiten que millones de personas permanezcan conectadas entre sí, aumentando a diario el tiempo de dedicación a las mimas. Las personas adquieren una mayor importancia y provocan un cambio en la Web siendo más humana debido al intercambio de relaciones que se produce. En ellas se originan intercambios de opiniones y comentarios, permitiendo a las empresas conocer los puntos de vista de sus clientes e integrar las Redes Sociales en su estrategia de comunicación. Este trabajo fin de grado consiste en un análisis de las Redes Sociales en las empresas de moda en Cantabria. Se inicia con la introducción de la Web y las etapas por las que pasa, estableciendo la diferencia con el concepto de Internet. Se analiza posteriormente la comunicación comercial en las empresas, notándose la importancia de Internet dentro de los medios convencionales para la publicidad. Se hablará del Community Manager que es la persona encargada de la gestión de las Redes Sociales y se profundizará sobre las mismas, analizando sus tipologías y conoceremos como las utilizan las empresas, siendo Twitter, Facebook, LinkedIn y YouTube las Redes Sociales más utilizadas por las empresas. Con aplicación al tema escogido, se trabajarán las diferentes Redes Sociales específicas del sector de la moda y se presentan las seis empresas de moda en Cantabria, donde se examinará las Redes Sociales que utilizan mediante entrevistas en profundidad con un cuestionario semiabierto y para su finalización, se propone un Plan de comunicación de Redes Sociales para cualquier empresa del sector. Junto a ello, se lleva por a cabo un presupuesto orientativo del Plan de acción desarrollado que supone 11.500 € al año, pudiendo decir que, si se lleva a cabo se conseguirá un aumento de los beneficios y del ROI para la empresa.
     
    ABSTRACT: Over time, social tools allow millions of people to remain connected to each other, increasing the daily time devoted to them. People give more importance and cause a change in the Web because of the relationship that occurs. In relations exchanges of views and comments originate, allowing companies to know the views of their customers and integrate social networks in to its communication strategy. This final project is an analysis of Social Networks in fashion companies in Cantabria. It starts with the introduction of the Web and the stages through which it passes, setting the difference with the concept of Internet. Commercial communication in business is discussed below, noting the importance of the Internet in the mainstream media for advertising. It will discuss the Community Manager who is the person responsible for the management of social networks and deepen about them, analyzing their types and know how the companies use them, being Twitter, Facebook, LinkedIn and YouTube the social networks most used by Business. With reference to the chosen theme, different specific social networks of the fashion industry will work and the six fashion companies in Cantabria, where Social Networks using in-depth interviews with a semi-open questionnaire and its completion will be considered present, communication Plan Social Networking for any company in the sector is proposed. Along with this, its carried out with a budget of the Action Plan developed which is € 11,500 per year and can say that, if carried out an increase in profits and ROI for the company will be achieved.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1494]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España