@article{10902/8449, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10902/8449}, abstract = {Este artículo aborda el estudio de la resiliencia de la economía de Cantabria, así como la determinación de algunos factores que, potencialmente, influyen en la misma. Por lo que se refiere al periodo de crisis económica, los resultados muestran que la comunidad cántabra es menos resiliente, más sensible, que la española en materia de PIB, si bien en términos de empleo las diferencias son mínimas. En cuanto al todavía incipiente periodo de recuperación económica, Cantabria se está mostrando como menos sensible que la media nacional, en este caso tanto en producción como en empleo. Entre los factores que podrían ayudar a entender estos resultados se encuentran, sobre todo, las disparidades en la estructura productiva, así como la peor situación regional en términos de apertura al exterior, inversión en I+D, capital humano, tamaño empresarial y emprendimiento.}, publisher = {Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)}, publisher = {Papeles de Economía Española, 2016, 148, 67-76}, title = {La resiliencia de la economía cántabra: de la crisis a la recuperación}, author = {Villaverde Castro, José and Maza Fernández, Adolfo Jesús}, }