@misc{10902/8191, year = {2016}, month = {2}, url = {http://hdl.handle.net/10902/8191}, abstract = {RESUMEN A lo largo de los años se han multiplicado los estudios sobre los diferentes estilos de aprendizaje. Es innegable que la formación del profesorado en este ámbito es requisito indispensable para mejorar la calidad y eficiencia de la educación, puesto que ellos serán los que lleven a la práctica esta metodología. Yo quiero mostrar en este documento un viaje desde los primeros tiempos en los que se habló de estilos de aprendizaje hasta nuestros días. También quiero mostrar algunos instrumentos que facilitarán el trabajo en este ámbito a los docentes, así como desarrollar una unidad didáctica, que sirva como ejemplo, basada en las aportaciones de David Kolb.}, abstract = {ABSTRACT Throughout the years the studies about the different styles of learning have multiplied. It is undeniable that the formation of the professorship in this area is an indispensable requirement to improve the quality and efficiency of the education, since they will be those who take to the practice this methodology. I want to show in this document a trip from the first times in which someone spoke about Learning Styles to nowadays. Also I want to show some instruments that will facilitate the work of the teachers in this area, as well as to develop a didactic unit which server as example and based in David Kolb’s contributions.}, title = {Estilos de aprendizaje. De la teoría a la práctica.}, author = {Preciados Velasco, Elba}, }