@misc{10902/7467, year = {2015}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10902/7467}, abstract = {La agitación psicomotriz se considera en la actualidad una urgencia psiquiátrica fruto de un trastorno de la conducta. La intervención en la crisis debe ser rápida y coordinada, así como protagonizada por profesionales sanitarios especializados en la técnica. El objetivo del presente trabajo es conocer las intervenciones de Enfermería en el manejo del paciente agitado y así garantizar unos cuidados de calidad. Para su realización se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica de textos científicos centrados en la sintomatología y el recorrido histórico de su abordaje, mientras que otros se basan en los diferentes tipos de contención empleados. Finalmente se han analizado aquellos documentos donde estuviera presente la participación enfermera y sus cuidados en éste área de la Salud Mental. Se pretende, por lo tanto, conocer y profundizar en el comportamiento y las maneras óptimas de atención de los pacientes con agitación psicomotriz, así como desmitificar ideas y conductas erróneas al respecto, ya que las intervenciones no siempre se realizan de la forma más adecuada.}, title = {Manejo del paciente agitado: cuidados de Enfermería}, author = {Iñesta Moreno, Marina}, }