@misc{10902/564, year = {2012}, month = {2}, url = {http://hdl.handle.net/10902/564}, abstract = {Siguiendo el código deontológico de la enfermería española debemos ser conscientes de la necesidad de una permanente puesta al día mediante formación continuada y desarrollo de un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes sobre los cuales basamos nuestro ejercicio profesional. Muchas de las sugerencias y reclamaciones aportadas por los pacientes/usuarios están relacionadas con problemas derivados de una inadecuada relación con el profesional sanitario. Este derecho del paciente constituye un instrumento fundamental para conocer su percepción sobre el tema, que suele ser un inadecuado trato personal, a la vez que brinda una oportunidad para promover mejoras. En este sentido, se considera imprescindible la necesidad de fomentar la formación de los profesionales de enfermería en la relación de ayuda y utilizar como herramienta la inteligencia emocional nos puede garantizar el éxito ya que nos prepara para contemplar a la persona en su globalidad, favoreciendo así una atención integral y asegurando una relación terapéutica satisfactoria para ambas partes.}, title = {Las emociones en la relación de ayuda}, author = {Anuarbe Cortés, Miriam}, }