@misc{10902/5122, year = {2014}, month = {5}, url = {http://hdl.handle.net/10902/5122}, abstract = {La muerte constituye un tema de complicado abordaje en el ámbito de la enfermería. En la sociedad actual tan institucionalizada, el proceso del morir se ha convertido en tabú y se tiende a evitar afrontarlo como un proceso natural del ser humano. Este vacío asistencial acentúa el desconocimiento y la falta de habilidades en la profesión enfermera para apoyar a la familia del moribundo. La aceptación y superación del dolor de la muerte se conoce como duelo, siendo un proceso universal e inevitable ante cualquier pérdida. El duelo de peor pronóstico de evolución es el duelo ante la muerte súbita de un hijo ya que no es esperable y mucho menos si se trata de un lactante que acaba de nacer. Existen diversos factores que influyen en su aparición, habiendo disminuido su incidencia en los últimos años gracias a campañas de abordaje multidisciplinar. En esta monografía se analiza el proceso de duelo ante un síndrome de muerte súbita y se enumeran las actitudes psicológicas a la que nos enfrentamos y de las que necesitamos para lograr una adecuada atención enfermera y poder así mejorar la calidad de los cuidados de enfermería.}, title = {El duelo y el síndrome de muerte súbita del lactante}, author = {Prieto Gutiérrez, Noelia}, }