@misc{10902/37898, year = {2025}, month = {6}, url = {https://hdl.handle.net/10902/37898}, abstract = {Introducción El linfedema secundario es uno de los principales efectos adversos de la mastectomía. Se trata de una acumulación de linfa en los tejidos blandos debido a un daño del sistema linfático, mayoritariamente la extirpación del ganglio centinela. Objetivo Este estudio tiene como objetivo principal evaluar si existe diferencia significativa en la reducción del linfedema entre la aplicación del tratamiento estándar por sí solo, el tratamiento estándar en combinación con ejercicios de fortalecimiento muscular específicos para el tren superior o el tratamiento estándar en combinación con ejercicio aeróbico. Materiales y métodos Se llevará a cabo un ensayo clínico aleatorizado con una muestra de 66 pacientes que padecen linfedema postmastectomía, estas se dividirán en un grupo control (n=22) y en dos grupos de intervención (n=22). Se evaluará el rango objetivo de movilidad (ROM) del hombro, la calidad de vida, el edema, la fuerza y la funcionalidad del miembro superior antes de la intervención, un mes después y seis meses después. Plan de trabajo La investigación se llevará a cabo desde noviembre de 2024 hasta octubre de 2026 y se dividirá en cinco fases principales: investigación sobre el tema y diseño del protocolo, reclutamiento y aleatorización de las pacientes, intervención, análisis de datos y publicación y difusión de resultados. Discusión y conclusión Las intervenciones detalladas muestran resultados positivos de forma individual, este estudio pretende demostrar la efectividad de estas en combinación con el tratamiento definido como estándar con el fin de mejorar la repercusión física del linfedema postmastectomía.}, abstract = {Introduction Secondary lymphedema is one of the main adverse effects of mastectomy. It is a lymph accumulation in the soft tissues due to damage of the lymphatic system, mostly the removal of the sentinel node. Objective The main objective of this study is to assess whether there is a significant difference in lymphedema reduction between the application of standard treatment alone, the standard treatment in combination with muscle strengthening exercises specific for the upper train or the standard treatment in combination with aerobic exercise. Materials and methods A randomized clinical trial will be conducted with a sample of 66 patients suffering from post-mastectomy lymphedema, these will be divided into one control group (n=22) and two intervention groups (n=22). The target range of mobility (ROM) of the shoulder, quality of life, edema, strength and functionality of the upper limb will be assessed before the intervention, one month after and six months after. Work plan The research will run from November 2024 to October 2026 and will be divided into five main phases: research on the topic and protocol design, patient recruitment and randomization, Intervention, data analysis and publication and dissemination of results. Discussion and conclusion The detailed interventions show positive results individually, this study aims to demonstrate the effectiveness of these in combination with the treatment defined as standard in order to improve the physical impact of post-mastectomy lymphedema.}, title = {Abordaje fisioterapéutico del linfedema secundario tras cáncer de mama: comparación de la efectividad del ejercicio de fortalecimiento muscular y ejercicio aeróbico, combinados con drenaje linfático manual y vendaje multicapa tras mastectomía : un ensayo clínico aleatorizado}, author = {Alonso Calvo, Lourdes and López Blat, Inés}, }