@misc{10902/3714, year = {2013}, month = {7}, url = {http://hdl.handle.net/10902/3714}, abstract = {El objetivo final del proyecto será crear un aviso de estabilidad y francobordo sencillo con el que el patrón pueda ganar en claridad y en simplicidad a la hora de saber hasta dónde cargar el barco, para navegar con las máximas garantías de seguridad. Dentro del sector marítimo, la pesca ocupa el primer lugar en lo referido a accidentes y/o hundimientos de buques; de ellos, más de la mitad ocurren por problemas derivados de la estabilidad. Existen datos contrastados que corroboran el hecho de que, en la mayoría de las zozobras ocurridas por problemas de estabilidad en las citadas embarcaciones, la causa principal ha sido el no cumplir con los valores mínimos establecidos en los criterios de estabilidad correspondientes. Ello se puede justificar en aspectos como la habilitación de espacios adicionales para almacenar combustible, sobrecargar el barco más allá de los límites establecidos, taponamiento deliberado de los imbornales y obras de reforma y acumulación de pesos adicionales sobre cubierta. Todo lo anterior podemos atribuirlo a un problema común, en la mayoría de los casos: la escasa formación en estabilidad que atesoran muchos de los patrones de los barcos de pesca de pequeño y mediano porte. Con la finalidad de incrementar la capacidad de los patrones para operar con seguridad, vamos a crear un sistema simplificado para verificar la estabilidad y el francobordo de un barco pesquero. Básicamente consistirá en la realización de una tabla donde, de manera muy sencilla, entrando con los valores de la cantidad de combustible a bordo y la condición de los viveros, se podrá conocer el peso máximo permitido en bodega y/o en cubierta.}, title = {Sistema simplificado de verificación de la estabilidad y del francobordo de un barco de pesca}, author = {Betancort Hernández, Adrián}, }