@phdthesis{10902/36888, year = {2025}, month = {7}, url = {https://hdl.handle.net/10902/36888}, abstract = {El sector alimentario es el principal causante de impactos ambientales en España y, a la vez, clave para el bienestar social, lo que impulsa la promoción de fuentes alimentarias alternativas como vía hacia sistemas más saludables y menos contaminantes. Esta tesis propone un enfoque integrado ambiental y nutricional basado en el análisis del ciclo de vida nutricional (n-ACV) para evaluar estos nuevos sistemas de producción y consumo. El diseño de dos modelos de perfiles nutricionales constituye el principal avance metodológico, los cuales son validados por medio de su uso como unidad funcional en evaluaciones ambientales de distintos casos de estudio, incluyendo proteínas alternativas y ‘superalimentos’. Los resultados destacan la necesidad de fomentar alimentos alternativos y el papel del n-ACV para una toma de decisiones dietéticas informada, subrayando además la importancia de abordar aspectos de seguridad alimentaria y sostenibilidad económica y social en investigaciones futuras.}, abstract = {The food sector is the main driver of environmental impacts in Spain while also playing a key role in ensuring social well-being. This duality is driving the promotion of alternative food sources as a pathway toward healthier and less polluting food systems. This thesis proposes an integrated environmental and nutritional approach based on Nutritional Life Cycle Assessment (n-LCA) to evaluate these emerging production systems. The development of two nutrient profiling models represents the main methodological advancement of this work, which are validated through their use as functional units in environmental assessments of various case studies, including alternative proteins and ‘superfoods’. The results highlight the need to promote alternative foods and the value of n-LCA in supporting informed dietary decision-making, while also emphasizing the importance of addressing food security and socio-economic sustainability in future research.}, organization = {La autora de la tesis, Ana Fernández Ríos, ha contado con una ayuda para contratos predoctorales para la formación de doctores del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, con referencia RE2020-094029. Asimismo, la investigación ha sido financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España por medio de la Agencia Estatal de Investigación a través del proyecto “KAIROS-BIOCIR- Potenciando el nexo agua-energía-alimentos para mejorar el sector agro-alimentario en España: oportunidades basadas en la bio-economía circular y el consumo sostenible” (PID2019-104925RB) (AEO/FEDER, UE). Tanto la autora de la tesis como los directores agradecen a las instituciones y entidades por la financiación del proyecto y la ayuda predoctoral.}, title = {Transición hacia fuentes alimentarias alternativas en España : evaluación integral ambiental y nutricional desde una perspectiva de ciclo de vida}, author = {Fernández Ríos, Ana}, }