@misc{10902/3656, year = {2013}, month = {9}, url = {http://hdl.handle.net/10902/3656}, abstract = {RESUMEN: Se define la pila de combustible como un dispositivo electroquímico capaz de transformar de forma directa la energía química asociada a una reacción en eléctrica. Estos dispositivos son capaces de reabastecer continuamente de energía a partir de los reactivos consumidos en su alimentación. A diferencia de las baterías, las pilas de combustible son generadoras de energía, no son almacenadoras de ésta. (Perry, R.H y Green, D.W, 1997). La pila de combustible puede usarse sola o de manera combinada con otros sistemas generadores de energía (por ejemplo, sistemas fotovoltaicos). Las ventajas del uso de pilas de combustible solas o en sistemas híbridos son: emisiones a la atmósfera ultrabajas, contaminación acústica baja, generación energética independiente de la climatología, disminución del vandalismo y alta eficiencia (Mielgo J., 2007). El objetivo del presente proyecto es el estudio de la viabilidad técnica y económica del uso de pilas de combustible o sistemas híbridos de éstas como alternativa de electrificación a las energías renovables convencionales en puntos aislados de la red eléctrica.}, title = {Electrificación de puntos aislados de la red eléctrica mediante el uso de pilas de combustible}, author = {Gutiérrez Martín, Alejandro}, }