@misc{10902/33596, year = {2024}, month = {7}, url = {https://hdl.handle.net/10902/33596}, abstract = {Este Trabajo de Fin de Grado consiste en el diseño, desarrollo y valoración de una Situación de Aprendizaje interdisciplinar en las áreas de Conocimiento del Medio, Social y Cultural y Educación Física, en un aula de veinticuatro alumnos y alumnas de 4º de Educación Primaria, en un colegio público de Santander. La propuesta adquiere el título: ¿Dónde vivimos y cómo nos organizamos? Una Situación de Aprendizaje formada por 17 sesiones, abarcando una duración exacta de 1 mes en el tercer trimestre del curso escolar. Principalmente esta situación de aprendizaje empleará el derecho al juego como estrategia de aprendizaje y conocimiento, fomentando con esta herramienta la motivación y el desarrollo del alumnado. Convirtiéndose el juego en un enlace que una los contenidos y competencias curriculares en un aprendizaje dinámico y atractivo que promueva la compresión y manejo por parte del alumnado}, abstract = {This Final Degree Project consists of the design, development and evaluation of an interdisciplinary Learning Situation in the areas of Environmental, Social and Cultural Knowledge and Physical Education, in a classroom of twenty-four students of 4th grade of Primary Education, in a public school in Santander. The proposal is entitled: Where do we live and how do we organize ourselves? A Learning Situation formed by 17 sessions, covering an exact duration of 1 month in the third trimester of the school year. Mainly this learning situation will use the right to play as a learning and knowledge strategy, promoting with this tool the motivation and development of the students. Becoming the game in a link that unites the curricular contents and competences in a dynamic and attractive learning that promotes the understanding and handling by the students}, title = {Desarrollo de una Situación de Aprendizaje interdisciplinar basadas en el derecho al juego en las áreas de Conocimiento del Medio, Social y Cultural y Educación Física con el alumnado del 4º de Educación Primaria}, author = {Martínez Rueda, Mario}, }