@misc{10902/23212, year = {2021}, month = {7}, url = {http://hdl.handle.net/10902/23212}, abstract = {RESUMEN: En este trabajo se lleva a cabo una investigación sobre las sociedades de auditoría en Cantabria. Se analiza cómo están conformadas las sociedades según el número y tipo de socios, administradores y demás integrantes; así como los diferentes tipos de sociedades y la forma jurídica más utilizada. Se muestra la distribución geográfica de las sociedades instauradas en la región, la importancia de cada una de ellas y se realiza un estudio económico-financiero de las mismas a través del análisis de diferentes ratios. Para la obtención de toda la información se emplean los registros actualizados sobre las sociedades que hay inscritas en el ROAC actualmente junto con la base de datos SABI, cuyos datos obtenidos están actualizados al año 2019. Los principales resultados obtenidos evidencian la desigualdad de género existente en el sector, la reducida dimensión de las sociedades y una situación económica favorable en la mayoría de las firmas. Los datos analizados, así como las conclusiones obtenidas pueden ser de interés para personas relacionadas con el sector, clientes, proveedores o incluso las mismas sociedades de auditoría; así como para estudiantes que lleven a cabo futuras investigaciones. ABSTRACT: In this work an investigation is carried out on the auditing companies in Cantabria. It analyzes how the companies are formed according to the number and type of partners, administrators and other members, as well as the different types of companies and the most used legal form. The geographical distribution of the companies established in the region, the importance of each one of them, and an economic-financial study of them is carried out through the analysis of different ratios. To obtain all the information, the updated records on the companies that are currently registered in the ROAC are used together with the SABI database, whose data obtained is updated to the year 2019. The main results obtained show the existing gender inequality in the sector, the reduced size of the societies and a favorable economic situation in most of the firms. The data analyzed, as well as the conclusions obtained, may be of interest to people related to the sector, clients, suppliers or even the audit firms themselves; as well as for students conducting future research.}, title = {Situación y características de las sociedades de auditoría en Cantabria en 2019}, author = {Alario Hernaiz, Arturo}, }