@misc{10902/2208, year = {2013}, month = {2}, url = {http://hdl.handle.net/10902/2208}, abstract = {La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa de larga evolución, en la que no sólo las personas afectadas por ella la sufren, sino también los familiares que les rodean y que se hacen cargo de sus cuidados. Los cuidados en el hogar, a pesar de no ser reconocidos como debieran, constituyen un recurso fundamental para el enfermo y para la sociedad. Es de vital importancia que los profesionales de enfermería diseñen programas destinados al cuidado del cuidador y a su bienestar. Como enfermeros debemos saber reconocer los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer, formar a los cuidadores y proporcionar a las familias recursos que eviten la sobrecarga y el estrés que produce el cuidado. Los cuidadores y las familias tienen que saber reconocer las situaciones que les desbordan y pedir ayuda, para evitar así, que se produzca la llamada sobrecarga. Dicha sobrecarga puede causar en el cuidador serios problemas tanto físicos, mentales como psicológicos. La administración debe crear programas específicos, orientados a los cuidadores en los hogares y ampliar la carta de recursos de apoyo a las familias cuidadoras.}, title = {La familia del paciente de Alzheimer: el entorno de cuidados y los recursos de apoyo}, author = {Riaño Laguillo, Amaya}, }