@conference{10902/18610, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/10902/18610}, abstract = {Se analiza la frecuencia de uso de los dispositivos móviles y las actividades personales y escolares que realizan los niños/as y se relacionan con las competencias digitales de seguridad que poseen. Se han evaluado las prácticas y competencias de una muestra de 600 estudiantes al término de la Educación Primaria mediante la aplicación de una prueba específica y un cuestionario. Se ha comprobado que el nivel de competencias es moderado y con un amplio margen de mejora. Así mismo, los resultados apuntan que no hay diferencias significativas en las competencias de los niños/as en función del mayor o menor uso de los dispositivos móviles y las actividades que realizan con ellos. Se destaca la necesidad de que los jóvenes que comienzan a utilizar los dispositivos móviles dispongan de la formación adecuada para proteger sus dispositivos, sus datos, la salud y el medio ambiente}, publisher = {Universidad de Cantabria}, publisher = {Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa: Activismo y tecnología: hacia una universidad comprometida con la educación crítica y emancipadora. Libro de actas, XXVII edición, Santander, 26, 27 y 28 de junio de 2019, Santander, Universidad de Cantabria, 2019}, title = {Relación entre el uso de dispositivos móviles y el desarrollo de la competencia digital de seguridad al término de la Educación Primaria}, author = {García-Valcarcel Muñoz-Repiso, Ana and Salvador Blanco, Laurentino and Basilotta Gómez-Pablos, Verónica}, }