@article{10902/18295, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/10902/18295}, abstract = {Este trabajo analiza la relación entre los patrones espaciales de la vulnerabilidad territorial y de la vulnerabilidad demográfica en España. Se desarrolla, con este fin, un modelo SIG basado en la lógica difusa y la evaluación multicriterio, que pone de relieve las distintas gradaciones espaciales existentes en relación a estos dos tipos de vulnerabilidad. El artículo, de marcado enfoque geodemográfico y técnico, se aborda en un momento estratégico en el que la componente demo-espacial gana importancia progresivamente como objeto de estudio, dada la profundidad y trascendencia de los cambios experimentados por la población a cualquier escala a la que éstos se aborden, hecho al que se suma en España la preocupación por la sostenibilidad económica y ambiental de los territorios afectados por el proceso de despoblación. De otra parte, el artículo pretende ofrecer una alternativa metodológica que dé respuesta a la simplificadora y común propuesta de analizar el tema de los desequilibrios territoriales a partir tan solo de la población y de la superficie geográfica.}, publisher = {Asociación Española de Ciencia Regional}, publisher = {Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research, 2019/3 (45), 201-225.}, title = {Vulnerabilidad territorial y demográfica en España. Posibilidades del análisis multicriterio y la lógica difusa para la definición de patrones espaciales}, author = {Cos Guerra, Olga de and Requés Velasco, Pedro}, }