@article{10902/18291, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/10902/18291}, abstract = {Se presentan tres estructuras descubiertas y excavadas en Beaskinarte (Sierra de Aralar). Una de ellas es una tumba de incineración con estela ante la cual había un depósito de huesos, así como cuatro vasos, uno de ellos, quizás, liso y tres decorados (con motivos acanalados, con temas triangulares excisos y con un cordón con ungulaciones). Se dató en la Edad del Bronce. La segunda es un cromlech que aportó en la zona central fragmentos de dos vasos y un sílex con huellas de uso; además, al pie de varios testigos se hallaron carbones, un cristal de cuarzo, cantos de arenisca, etc. Se dató en la Edad del Hierro y, al parecer, se utilizó como hito central de sel durante la Edad Media-Moderna. Finalmente, tenemos una estructura cuadrangular con entrada orientada al sur contemporánea a las descritas. Ha aportado carbones, fragmentos cerámicos, un canto alisado y una pequeña chapa de bronce.}, publisher = {Sociedad de Ciencias Aranzadi}, publisher = {Munibe Antropologia-Arkeologia 70, 2019 pp.157-183}, title = {El ritual de la incineración durante el Bronce Final-Hierro en el conjunto de Beaskinarte (Sierra de Aralar, Gipuzkoa)}, author = {Mujika-Alustiza, José Antonio and Agirre-García, Jaione and Aiestaran-De La Sotilla, Mattin and Arévalo-Muñoz, Erik and Edeso-Fito, José Miguel and Goikoetxea-Zabaleta, Idoia and Lopetegi-Galarraga, Ane and Orue-Beltrán de Heredia, Iñigo and Pérez Díaz, Sebastián and Pérez-López, Lartaun and Ruiz Alonso, Mónica and Ruiz-González, Daniel and Zaldua-Etxabe, Luis}, }