@mastersthesis{10902/17992, year = {2019}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10902/17992}, abstract = {RESUMEN: Existe una gran tradición en la filosofía y las religiones de defensa del silencio, como el clima imprescindible para la escucha; pero su observación en el campo de la comunicación no verbal ha tardado en llegar. Desde la convicción de su importancia en el proceso comunicativo, el presente Trabajo de Fin de Máster analiza el silencio como signo no verbal y propone su integración en el aula de Español como Lengua Extranjera. Este análisis del silencio conducirá a la necesidad de trabajar las diferencias culturales dentro de las aulas de segundas lenguas, así como los diferentes sistemas y signos de la comunicación no verbal de cada una de ellas. Esto, sin duda facilitará el proceso de aprendizaje de los alumnos y los ayudará a desenvolverse en contextos sociales reales en la lengua meta.}, abstract = {ABSTRACT: Language is multifaceted, constructed but not only grammar and syntax, but of signs and systems of nonverbal communication. Analysis of these silent moments will shed light on the cultural systems within language, thus leading to the implementation of these tools in teaching. This will undoubtedly facilitate the student’s learning process and help them to develop language skills in appropriate social contexts within the target language.}, title = {El valor comunicativo del silencio en el aula de ELE}, author = {Palomo Díaz, María}, }