@misc{10902/16033, year = {2018}, month = {12}, url = {http://hdl.handle.net/10902/16033}, abstract = {RESUMEN: El presente trabajo trata de demostrar cómo cobra cada vez más importancia en las organizaciones la gestión del talento que está estrechamente relacionada con los modelos de gestión del conocimiento y por competencias consiguiendo, con una combinación de todos ellos, ventajas competitivas sostenibles a largo plazo. Por todo esto, se puede afirmar que cada vez tiene más relevancia el factor humano para las organizaciones que tratarán de conseguir a los empleados más talentosos y retenerlos en el seno de las organizaciones y, además, la adecuación entre puesto y empleado. Para conseguir atraer el talento, las empresas tendrán que tener en cuenta los factores que valoran los posibles empleados a la hora de entrar a formar parte de una organización, como pueden ser la posibilidad de carrera profesional o la utilización de un estilo de liderazgo cercano. Una vez contratadas, se tratará de desarrollar su talento a través de la formación aumentando con ello su conocimiento y las competencias requeridas y fomentar su grado de compromiso para retener a estos empleados y que avancen en el desempeño de su puesto de trabajo consiguiendo mayor responsabilidad y, con ello, una mayor compensación monetaria. Se puede afirmar que se pasa de una visión tradicional a una basada en competencias, es decir, de una orientada únicamente a los resultados hacia una en la que se da más importancia al capital humano para conseguir ventajas competitivas sostenibles en el tiempo y con ello mejorar los resultados a largo plazo. En la gestión del conocimiento, hay que distinguir que los conceptos de talento y conocimiento no son iguales, sino que una combinación de factores como conocimiento y competencias forman el talento. En la gestión por competencias se puede mencionar que hay varias fases como pueden ser la selección, la formación o los planes de carrera, entre otras, que están relacionadas todas ellas con el talento y el conocimiento. Por todo esto, se da cada vez más relevancia a la gestión del talento vinculada con los otros dos modelos de gestión mencionados ya que con la combinación de todos ellos se consiguen ventajas competitivas a largo plazo.}, abstract = {ABSTRACT: The present work tries to probe how talent management. Which is closely related to knowledge management systems and competences, is becoming increasingly important in organizations, achieving, combating all of them, competitive advantages sustainable in the long therm. Therefore, it is possible to state that human factor is increasingly relevant for the organizations, which try to get the most talented employees and hold them within the organizations and, in addition, the adequacy between the job and the employee. In order to stand out talent, companies will have to take into account the factor that future employees will value when they belong to an organization, such as the possibility of acquire professional experience or having a close leadership style. Once hired, the employees will develop their training, increasing knowledge and skills and encouraging their obligation in order to hold these employees so they can advance in the performance monetary compensation. It can be confirm that they move from a traditional vision to one based on competences, that is to said from a vision just oriented toward results to one in which they give more importance to human factor in order to achieve competitive advantages that are sustainable over time and, finally, improve long-term results. In knowledge management, it is necessary to distinguish between talent and knowledge; talent is a combination of factors such as competences and knowledge. In management by competences, there are several phases like selection training or career plans, among others, which one all related to talent and knowledge. Therefore, talent management, linked to the two other managements already mentioned, is becoming more relevant because, combating all of them, they can achieve long-term competitive advantages.}, title = {Importancia de la gestión del talento para las empresas}, author = {Saiz Gómez, Natalia}, }