@conference{10902/15036, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/10902/15036}, abstract = {Este artículo propone una combinación del Concepto de Material Equivalente (EMC) y de la Teoría de las Distancias Críticas (TDC) para obtener una predicción de cargas de rotura en poliamida 6 reforzada con fibra de vidrio corta (SGFRPA6) con entallas en U. La TDC utiliza una longitud característica del material L (distancia crítica) de naturaleza elásticolineal. Por ello, en aquellos materiales cuyo comportamiento no es completamente elástico-lineal, L requiere de calibración previa. La metodología propuesta define un material elástico-lineal equivalente donde la TDC pueda ser aplicada de manera sencilla y precisa sin necesidad de una calibración previa. El programa experimental está compuesto por 50 probetas SENB de SGFR-PA6, y se han obtenido predicciones precisas de las cargas de rotura obtenidas experimentalmente.}, organization = {Los autores de este trabajo desean agradecer al MINECO del Gobierno de España por la financiación del proyecto MAT2014-58443-P, de cuyos resultados deriva este artículo.}, publisher = {Secretaría del Grupo Español de Fractura}, publisher = {Anales de Mecánica de la Fractura 35, 2018}, title = {Predicción de cargas de rotura en SGFR-PA6 mediante el concepto del material equivalente y la teoría de las distancias críticas}, author = {Cicero González, Sergio and Torabi, A.R. and Ibáñez Gutiérrez, Francisco Tomás and Azizi, P.}, }