@misc{10902/14125, year = {2018}, month = {6}, url = {http://hdl.handle.net/10902/14125}, abstract = {Las enfermedades crónicas suponen actualmente las principales causas de muerte en el mundo y su aumento de la prevalencia se ha convertido en un reto para los sistemas sanitarios. Esta nueva situación requiere de un cambio en los modelos tradicionales de asistencia sanitaria, centrados en las patologías agudas, para su manejo de forma eficaz. Este cambio se inicia con el empoderamiento de los pacientes crónicos, con el fin de crear pacientes activos que sean capaces de manejar su propia enfermedad e involucrados en su autocuidado. España ya ha iniciado un cambio a nivel nacional, y a nivel autonómico se han puesto en marcha diferentes proyectos orientados al autocuidado de los pacientes crónicos y a la continuidad asistencial. Cantabria por su parte ha emprendido algunos proyectos novedosos destinados a tal fin. El Cuidado Responsable es la apuesta autonómica por el empoderamiento del paciente crónico, un programa donde la enfermería adquiere un papel clave en su desarrollo.}, title = {El paciente responsable : una nueva visión de la cronicidad}, author = {López Álvarez, Carla}, }