@misc{10902/14119, year = {2018}, month = {6}, url = {http://hdl.handle.net/10902/14119}, abstract = {El accidente cerebrovascular es una enfermedad producida por la interrupción del flujo en los vasos sanguíneos del cerebro con una elevada incidencia y mortalidad, siendo además una patología que puede dejar graves secuelas. Es fundamental un rápido reconocimiento de los signos y síntomas, los cuales permitan un diagnóstico y tratamiento eficaz con el objetivo de minimizar las posteriores consecuencias en la salud del paciente. Por ello, se cuenta con una unidad especializada donde se tratan los pacientes que han sufrido un ictus. Dicha unidad cuenta con profesionales cualificados y entrenados que serán claves en el proceso de estabilización y recuperación del paciente durante las primeras horas de su ingreso. A su vez, son importantes las actuaciones desarrolladas desde atención primaria en materia de educación para la salud y prevención. Los profesionales de enfermería son claves en la detección de personas con factores de riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y ayudar a dichos pacientes en la modificación de sus conductas de riesgo.}, title = {Papel de enfermería en la atención al paciente con accidente cerebrovascular}, author = {Ibáñez González, Raquel}, }