@misc{10902/14092, year = {2018}, month = {6}, url = {http://hdl.handle.net/10902/14092}, abstract = {La intoxicación por Paracetamol se ha convertido en un problema de salud pública en numerosos países. Su uso en España se incrementa anualmente, además, no necesita prescripción médica para su acceso, favoreciendo la automedicación y el riesgo de sufrir una sobredosis si se supera la dosis recomendada. Las complicaciones de esta intoxicación oscilan entre el daño hepático reversible hasta la necesidad de un trasplante de hígado, siendo vital la administración de su antídoto, N-acetilcisteína. Nuevos métodos diagnósticos y formas de tratamiento se siguen investigando, con el fin de actuar de forma precoz y evitar sus graves consecuencias que pueden afectar tanto a lactantes como a adultos. La enfermería puede jugar un papel importante a nivel prevención a través de la promoción y educación para la salud, y también con su colaboración en los cuidados necesarios para la mejora y/o resolución de este grave problema de salud, cuya prevalencia sigue creciendo año tras año en el mundo.}, title = {Intoxicación aguda por sobredosis de paracetamol}, author = {González Calvo, Talía}, }