@misc{10902/14084, year = {2018}, month = {6}, url = {http://hdl.handle.net/10902/14084}, abstract = {Las personas que sufren trastornos mentales pueden llegar a sufrir duros procesos de estigmatización que influyen de manera patológica en su bienestar, en su recuperación y en su adaptación a la sociedad. Esto es debido a que tanto ellos como sus familias deben afrontar una doble dificultad para lograr su recuperación; la propia enfermedad en sí misma y las discriminaciones que reciben de la sociedad por padecerla. Todo esto supone una agudización de la enfermedad y un acceso dificultoso a los servicios sanitarios; así como una limitación de la satisfacción de una vida plena a todos los niveles, tanto personal, como profesional y social. Sin embargo, en los últimos años se están llevando a cabo importantes intervenciones en la lucha contra el estigma social de las personas con enfermedad mental, desde los diferentes ámbitos: paciente, familia, profesionales sanitarios, población general y los medios de comunicación. Este trabajo, pretende recoger las principales estrategias aplicadas desde los ámbitos judicial, social, familiar y sanitario, en concreto por enfermería para la recuperación de la Salud Mental, así como reflexionar sobre la evidencia disponible de estas intervenciones.}, title = {La lucha contra el Estigma Social en el Trastorno Mental Grave : Intervenciones y recomendaciones para su eliminación}, author = {Gutiérrez Ruiz, María Cruz}, }